Un equipo de cinco hombres operó con la ayuda de un control remoto especial que compraron en línea y que podría desbloquear una marca particular de bombas de gas instaladas en las estaciones de servicio Total.
Las autoridades francesas han arrestado ya a los cinco hombres que robaron más de 120,000 litros (26,400 galones) de combustible de estaciones de servicio en todo París al desbloquear las bombas de combustible.
El truco fue posible porque algunos administradores de estaciones de servicio no cambiaron el código de bloqueo predeterminado de la bomba de gas del estándar 0000. Los piratas informáticos usarían este simple código PIN para restablecer los precios del combustible y eliminar cualquier límite de llenado.
Un hombre en un primer automóvil usaría el control remoto para desbloquear la gasolinera, y luego un segundo automóvil, generalmente una camioneta, vendría segundos después para llenar un tanque gigante instalado en la parte trasera del vehículo con tanto como 2,000 o 3,000 litros de una sola vez.
El grupo anunció el combustible que robaron en las redes sociales, brindando una hora y un lugar donde los clientes podrían venir y repostar sus vehículos o recoger pedidos de gasolina y diesel a precios más bajos.
Su plan fue descubierto en abril de 2018, cuando la policía arrestó a un sospechoso en Sagy, un suburbio de París. El sospechoso estaba en posesión de un control remoto en el momento de su detención. Cinco hombres, parte de la misma pandilla, fueron arrestados el lunes, según Le Parisien , quien reportó el plan por primera vez en noviembre pasado .
Todos los hombres tenían entre 30 y 40 años, tenían antecedentes penales y eran de Val-d'Oise y Seine-Saint-Denis, dos suburbios de París. Apuntaron solo a las estaciones de servicio Total en la provincia de Ile-de-France que rodea París.
Las autoridades dijeron que el grupo ganó alrededor de € 150,000 (más de 3 millones de pesos) por vender el combustible robado a un precio reducido.
Francia tiene uno de los niveles de precios de combustible más altos de la UE. El movimiento de los chalecos amarillos y las protestas posteriores que siguen arrasando las ciudades francesas comenzaron después de un aumento en los precios del combustible en noviembre pasado.
El esquema también se hizo popular en los Estados Unidos. En julio pasado , la policía de Detroit reportó incidentes similares en los que los ladrones usarían un dispositivo remoto para desbloquear estaciones de servicio y hacer grandes cantidades de combustible.
En México, aunque no se han reportado casos similares por robo de gasolina en ésta modalidad, los equipamientos del más de 95% de gasolineras del país, son de fabricación extranjera, por lo que los estándares internacionales que aplican a los dispositivos, es posible que exista el riesgo de que sus NIPs sean los de fábrica, y puedan manipularse con un control remoto de venta libre en la internet. Dentro del marco del combate al huachicoleo que lidera el Gobierno Federal, éstas prácticas podrían verse incrementadas, tanto por su popularidad en otros países, como por criminales que buscan alternativas de robo de combustible.
--
ehs